Un recuerdo:
Pupitre, pizarra con pizarrines para escribir y cuaderno para realizar aprendizajes de caligrafía.
MÁS IDEAS FUERTES:
Por medio de estos dos elementos podemos favorecer la comprensión, el entendimiento y la fijación de conceptos .
El pizarrón debe ser claro para el alumno:
Una explicación se enriquece con frases , palabras y dibujos volcadas en el pizarrón.
El pizarrón se contruye a lo largo de la clase:
Su manejo debe tener objetivos claros tanto para el docente como para el alumno:
El pizarrón es como un juego de ajedrez :
Cuando jugamos en él ... es decir hacemos un uso dinámico, nos valemos de estrategias , lo planeamos de antemano o lo improvisamos creativamente , si lo contruimos entre entre el docente y los alumnos, con un objetivo claro, en este juego ganamos todos!!!
Bandura nos habla del aprendizaje observacional y Vigotsky del aprendizaje social.
Como docentes podemos ser el buen o el mal ejemplo para nuestros alumnos.
Seamos docentes críticos de nosostros mismos, y formemos alumnos críticos de sí mismos y del entorno que los rodea.
En mi blog trato el tema de la violencia, tratemos de que el pizarrón no sea provocadora o vehículo de ella:
POR ÚLTIMO, UN RECUERDO PARA OTRO GRAN MAESTRO:
No hay comentarios:
Publicar un comentario