ALGUNAS IDEAS FUERTES:
Las presentaciones deben ser sintéticas.
Deben guiar y acompañar la exposición.
No deben estar recargados de conceptos y frases, un power es un activador... un disparador del aprendizaje!
Deben ser perfectamente legibles por todos, y que ayuden a una rápida compresión.
Simples, claros y concisos.
Cuidado con las metáforas...
La metáfora (del griego metá o metastás: ‘más allá, después de’; y phorein: ‘pasar, llevar’) consiste en la identificación de un término real con un término imaginario. Establece una relación de identidad total entre dos seres, reflexiones o conceptos, de tal manera que para referirse a uno de los elementos de la metáfora se organiza el nombre de otro. Significa comparar dos elementos sin ocupar nexos.
No todos los alumnos "metaforizan" una metáfora de la misma forma !!!
Los colores deben estar integrados al texto y fondo. Los formatos y tamaños de las letras deben ser útiles al fin que se persigue: poder ser leídos y entendidos sin problema.
Usar para todos el mismo "idioma":
No sobrecargar con imágenes:
En la próxima entrega le toca a la tiza y el pizarrón.....
No hay comentarios:
Publicar un comentario