LA PRÁCTICA DEL TIRO IMPLICA UN RESPETO EXTREMO POR LA VIDA, QUE ES EL BIEN SUPREMO QUE DEBEMOS PROTEGER!!!!!!!!!!!

domingo, 20 de noviembre de 2011

NIÑOS SOLDADOS II

Niños Soldados

 El número de conflictos que ocurren en el mundo quizá esté disminuyendo pero las nuevas modalidades de la guerra, protagonizadas a menudo por caudillos locales, han hecho que niños y jóvenes sean incorporados frecuentemente a las fuerzas de combate.
En la mitad de los Estados del mundo que se encontraban en guerra en 2003 se informó de la existencia de combatientes menores de 15 años. Entre las razones por las que los niños ingresan en las filas figuran: la seguridad, la protección, la comida, el aburrimiento, la humillación, la decepción, la intimidación, las promesas de educación y empleo, o el deseo de vengar la muerte de algún familiar.
En el caso de los niños que fueron reclutados para luchar y que no han sido escolarizados, la educación puede ser un componente esencial de su rehabilitación y reintegración a la sociedad. Una vez desmovilizados, los niños que fueron soldados necesitan programas educativos que tengan en cuenta sus experiencias específicas durante la guerra y los preparen para la paz y la reconciliación. Algunos de ellos tal vez deseen reanudar una educación formal mientras que otros quizá necesiten una formación profesional. Un número importante de niñas se han visto involucradas en conflictos armados, pero pocas de ellas han participado en programas de desmovilización, quizá por el estigma del abuso sexual, que suele ser común en esos conflictos.
 Algunos ámbitos de actuación en lo referente a los niños soldados:
  • Programas y actividades concebidos a la medida de las necesidades específicas de los niños soldados.  
  • La enseñanza combinada con el apoyo psicológico y social, y la asistencia para obtener medios de subsistencia, como las pasantías y los préstamos para crear microempresas.
  • Programas educativos combinados con iniciativas para evitar que se reúnan con otros niños soldados.
  • Formación y apoyo a todos los niveles para una reintegración duradera y estudios de seguimiento realizados con antiguos niños soldados. Las visitas y los alicientes monetarios o materiales para los ex soldados y sus familias son a menudo fundamentales para mantenerlos en el programa de reintegración.
http://www.unesco.org/





Una exposición en el Museo de Arte de Bonn aborda el destino de los niños soldados. Estremecedoras imágenes muestran como son obligados a actuar con crueldad y documentan su vida cotidiana.

2 comentarios:

  1. Gustavo, que bueno y completo está tu blog, no falta nada, fotos, imágenes, metáforas, genial. Me gustaría preguntarte, si después de haber incursionado en estas tecnologías educativas, te sentís inmerso en ellas, aggionardo, o todavía te tironea lo tradicional.....

    ResponderEliminar
  2. HOLA DOCTORA:

    MUCHAS GRACIAS POR SUS CONCEPTOS!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar