TITULO: TECNICO UNIVERSITARIO EN BALISTICA Y ARMAS PORTATILES
Se cursa en el IUPFA:
PRIMER AÑO
Química General
Balística I
Matemática
Dibujo Pericial I
Física I
Fotografía General
Fotografía Aplicada
Derecho Procesal Civil, Comercial y Laboral
Expresión Oral y Escrita I
Inglés I
SEGUNDO AÑO
Balística II
Física II
Dibujo Pericial II
Aspectos Legales del Peritaje
Química Balística Aplicada
Práctica Pericial Balística
Elementos de Der. Penal
Elementos de Der. Procesal Penal
Expr. Oral y Escrita II
Inglés II
Práctica de Microscopía Balística
TITULO INTERMEDIO: PERITO EN BALISTICA
TERCER AÑO
Se requiere para su ingreso poseer título de Perito en Balística
Armas I
Computación I
Computación Aplicada
Armas II
Práctica y Manejo de Armas
Inglés III
Metodología de la Investigación Científica y Estadística Aplic.
Medicina Legal Balística
TITULO: TECNICO UNIVERSITARIO EN BALISTICA Y ARMAS PORTATILES
Química General
Balística I
Matemática
Dibujo Pericial I
Física I
Fotografía General
Fotografía Aplicada
Derecho Procesal Civil, Comercial y Laboral
Expresión Oral y Escrita I
Inglés I
SEGUNDO AÑO
Balística II
Física II
Dibujo Pericial II
Aspectos Legales del Peritaje
Química Balística Aplicada
Práctica Pericial Balística
Elementos de Der. Penal
Elementos de Der. Procesal Penal
Expr. Oral y Escrita II
Inglés II
Práctica de Microscopía Balística
TITULO INTERMEDIO: PERITO EN BALISTICA
TERCER AÑO
Se requiere para su ingreso poseer título de Perito en Balística
Armas I
Computación I
Computación Aplicada
Armas II
Práctica y Manejo de Armas
Inglés III
Metodología de la Investigación Científica y Estadística Aplic.
Medicina Legal Balística
TITULO: TECNICO UNIVERSITARIO EN BALISTICA Y ARMAS PORTATILES
Alcances del Título de Perito en Balística
- Identificación de las armas de fuego, neumáticas, mecánicas y herramientas que utilizan la expansión de los gases de pólvora para realizar trabajo, por medio de los proyectiles disparados, vainas percutidas y otros elementos de la munición.
- Estado, funcionamiento mecánico y aptitud para el tiro de las armas de fuego, neumáticas, mecánicas y herramientas que utilizan la expansión de los gases de pólvora para realizar el trabajo, procedencia de las mismas.
- Procedencia de cartuchos y su idoneidad para ser disparados, grados de calidad de los distintos tipos de municiones.
- Determinación de calibres de proyectiles, velocidad, energía, trayectoria, distancia de disparo y ubicación del tirador.
- Estudio sobre impactos, efectos y potencia agresora.
- Efectuar estudios sobre falsificaciones, adulteraciones y/o alteraciones de armas antiguas, datación, procedencia y réplicas de las mismas.
- Efectuar estudios y peritajes balísticos sobre la determinación de las características de las armas, cartuchos, vainas, balas y proyectiles.
- Determinación del origen del disparo, y de los daños y heridas producidas por los proyectiles disparados por las armas de fuego.
- Determinación del disparo de las armas de fuego, detección de restos de deflagración de pólvora en armas y en superficies agredidas por los disparos y todo otro estudio vinculado con las armas, su utilización, los cartuchos, las vainas y los proyectiles de las armas de fuego.
- Determinación del grado de celosidad de las armas de fuego y de los disparos accidentales o intencionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario